miércoles 19 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Rinde India tributo a Gandhi en aniversario 77 de su asesinato

rinde-india-tributo-a-gandhi-en-aniversario-77-de-su-asesinato
Nueva Delhi, 30 ene (Prensa Latina) Líderes políticos de India rindieron hoy homenaje a Mahatma Gandhi, el Padre de la nación, en el aniversario 77 de su asesinato, fecha que inspiró en su honor el Día de los Mártires.

El primer ministro Narendra Modi destacó los ideales de Gandhi de la verdad y no violencia como principios rectores para avanzar en el progreso del país y en los objetivos de desarrollo.

“Homenajes a Pujya Bapu en su Punya Tithi. Sus ideales nos motivan a construir una India desarrollada. También rindo homenaje a todos aquellos que fueron martirizados por nuestra nación y recuerdo su servicio, así como sus sacrificios”, escribió el jefe de Gobierno en la plataforma X.

En tanto, Rahul Gandhi, líder de la oposición y del Congreso Nacional Indio, describió a Gandhi como el «alma de la India» viva en cada ciudadano.

Nacido el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, Gujarat, Mohandas Karamchand Mahatma Gandhi estudió derecho en el Inner Temple de Londres y se incorporó al colegio de abogados a los 22 años.

A su regreso a la India, estableció un bufete de abogados y, en 1893 se trasladó a Sudáfrica para representar a un comerciante indio en un juicio.

Durante su permanencia en el país africano, Pujya Bapu, como también es conocido aquí, experimentó el racismo de los colonizadores, lo que le llevó a desarrollar el concepto de satyagraha (verdad y firmeza) o resistencia pasiva y durante 21 años allí lideró campañas por los derechos civiles y la resistencia.

De regreso a India en 1915, Gandhi comenzó a organizar a las clases pobres del país contra los males del domino británico como la discriminación, las injusticias y el robo de los recursos de la nación.

En 1921 asumió el liderazgo del Congreso Nacional Indio y dirigió campañas a nivel nacional para aliviar la pobreza, ampliar los derechos de las mujeres, acabar con la intocabilidad y lograr la soberanía.

Gandhi dirigió varias campañas importantes como la Marcha de la Sal de Dandi en 1930, en la que miles de indios lo siguieron en una marcha de 400 kilómetros para protestar contra el impuesto a la sal por los británicos.

Después que la India obtuviera la independencia en 1947, Gandhi continuó trabajando por la paz entre hindúes y musulmanes; sin embargo, lo conocido como la partición, la división que condujo a la creación de Pakistán promovido por representantes del decadente dominio británico y sus aliados, condujo a episodios dolorosos de violencia de origen sectarios.

Por su continuidad en la lucha por la paz y la unidad en el país, el 30 de enero de 1948, Gandhi fue asesinado por Nathuram Godse, un nacionalista hindú, en Nueva Delhi.

El legado de Mahatma Gandhi como defensor de la no violencia, la libertad y la justicia social ha dejado una marca indeleble tanto en la India como en el mundo, y continúa como inspiración y guía de generaciones hacia una sociedad más justa y pacífica.

kmg/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link