viernes 21 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Jueves, 30 de enero 2025

Sumario:

– Cuba transmite condolencias a EEUU por fallecidos en accidente aéreo

– Lanka Leader refleja rechazo cubano a uso de Guantánamo con migrantes

– Cubanos Residentes en América Latina y Caribe expresan apoyo a Cuba

– Cubanos en Argentina denuncian decisión de Trump sobre migrantes

– Cuba extiende beneficios arancelarios a importaciones no comerciales

– Dominicanos contra uso de Base ilegal de EEUU en Cuba para migrantes

– Rechazo en Ecuador a plan de usar base Guantánamo para migrantes

– Artistas de EEUU con nueva experiencia de improvisación en Cuba

– Artista francés de graffiti y arte callejero expone en Cuba

– Pianista cubano Dayramir González presenta último disco en Jazz Plaza

Cuba transmite condolencias a EEUU por fallecidos en accidente aéreo

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) El canciller Bruno Rodríguez transmitió hoy en la red social X las condolencias de Cuba al pueblo de Estados Unidos, así como a los familiares de los fallecidos en el accidente aéreo ocurrido sobre el Potomac. Los esfuerzos de recuperación de cuerpos prosiguen en el río Potomac, del país norteño, tras colisionar en el aire, la víspera, un avión de American Airlines con un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Lanka Leader refleja rechazo cubano a uso de Guantánamo con migrantes

Colombo, 30 ene (Prensa Latina) El diario digital Lanka Leader difunde hoy la condena del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a la decisión de Washington de usar la base naval de Guantánamo para encarcelar a migrantes expulsados de Estados Unidos. «En un acto de barbarie, el nuevo gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas detenciones en la Base Naval de Guantánamo, situada en territorio cubano ocupado ilegalmente. Los migrantes están siendo deportados por la fuerza a una prisión conocida por la tortura y las detenciones ilegales”, señaló el mandatario en la plataforma X y reseñó el diario esrilanqués.

Cubanos Residentes en América Latina y Caribe expresan apoyo a Cuba

Caracas, 30 ene (Prensa Latina) La Red Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe expresó hoy firme apoyo a la declaración de Cuba en rechazo a la decisión del Gobierno estadounidense de utilizar la Base Naval de Guantánamo para encarcelar a migrantes. En un comunicado que circula en Caracas, la comunidad solidaria con su país de origen afirmó que la medida “no solo representa un acto de brutalidad, sino también una violación flagrante de los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

Cubanos en Argentina denuncian decisión de Trump sobre migrantes

Buenos Aires, 30 ene (Prensa Latina) La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) denunció hoy la decisión del presidente Donald Trump de usar la base naval de Guantánamo para encarcelar a miles de migrantes que expulsará forzosamente de Estados Unidos. En un comunicado, la URCA calificó ese acto de brutal y recordó que esa instalación se encuentra en territorio cubano ocupado por el país norteamericano de manera ilegal.

Cuba extiende beneficios arancelarios a importaciones no comerciales

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba prorrogó los beneficios arancelarios de las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales, informó hoy el diario Granma. Éstos se refieren a los envíos de alimentos, medicamentos, aseos y plantas eléctricas, detalló la viceministra de ese organismo tras la publicación de las resoluciones en la edición extraordinaria número dos de la Gaceta Oficial de la República.

Dominicanos contra uso de Base ilegal de EEUU en Cuba para migrantes

Santo Domingo, 30 ene (Prensa Latina) La organización dominicana Movimiento Rebelde (MR) condenó hoy el uso de la Base Naval en Guantánamo, territorio de Cuba ocupado de manera ilegal por Estados Unidos, para encarcelar a decenas de miles de migrantes. «Nuestra organización Movimiento Rebelde RD condena y rechaza el abusivo uso del territorio cubano de Guantánamo para encarcelar inmigrantes de diferentes naciones, en franca violación a la soberanía del heroico y solidario pueblo de Cuba», escribió su presidente, Juan Hubiere, en la cuenta social X.

Rechazo en Ecuador a plan de usar base Guantánamo para migrantes

Quito, 30 ene (Prensa Latina) El Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo S.J.» (CSMM), de Ecuador, criticó hoy el plan de Estados Unidos de utilizar la ilegalmente ocupada base militar de Guantánamo como centro de detención masiva para migrantes. Para el CSMM, esa es una violación de los derechos humanos y un «abierto desafío a la estabilidad y paz regional».

Artistas de EEUU con nueva experiencia de improvisación en Cuba

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) El artista estadounidense Ted Nash regresará al Museo Nacional de Bellas Artes, de Cuba, el próximo sábado como parte del programa del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, informa hoy esta sede. Nash, instrumentista, compositor, director, arreglista, productor y pedagogo, estará acompañado de sus coterráneos Ben Allison y Steve Cardenas, proponiendo una nueva experiencia de improvisación entre las diversas salas del Edificio de Arte Cubano.

Artista francés de graffiti y arte callejero expone en Cuba

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) Zevs, creador francés del street-art, mostrará hoy su obra en la exposición Sombras eléctricas, en la Alianza Francesa del Palacio de Prado, de esta capital, según anunció la sede. La exposición se inaugurará este jueves a las 18:00, hora local, con entrada libre, y el público podrá apreciar el quehacer del artista francés de graffiti y arte callejero, reconocido por su trabajo innovador en todo el mundo desde hace más de 20 años, publicó la Alianza Francesa en redes sociales.

Pianista cubano Dayramir González presenta último disco en Jazz Plaza

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) Para el pianista cubano Dayramir González su proyecto discográfico V.I.D.A. agrupa emociones y vivencias de los últimos cuatro años, “la pandemia de Covid-19 nos hizo reflexionar profundamente y cambiar hábitos de estudio, salud y sociología”. Esas transformaciones supusieron también, a juicio del virtuoso, “conocernos y evolucionar más con los tiempos”; precisamente, en esos espacios temporales “de introspección y desarrollo personal” emanaron las primeras notas de los temas incluidos en el fonograma.

lam/memc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link