Una nota del sitio digital BreakingBelizeNews.com recordó que de acuerdo con información de las autoridades estadounidenses casi 900 beliceños se encuentran arrestados y listos para deportación, lo que implica la necesidad de obrar con prontitud en la planificación de su reasentamiento.
El comentario alude a que, además de constituir un desafío, el reacomodo de los posibles repatriados puede representar una oportunidad única para Belice pues en general son personas que contribuyeron a la economía local a través del envío de remesas, por lo cual será necesario corresponder a esa generosidad y apoyar su transición de regreso al país.
El mayor reto, también según el texto, será que el referido plan, en el que se comenta que ya trabajan las autoridades, incluya la vivienda, la atención médica, la seguridad alimentaria, la educación y seguridad comunitaria.
Por último, el llamado busca que la estrategia resulte en un cronograma bien definido, con fases de seguimiento que garanticen la adaptación e integración de los beliceños que regresan a la sociedad como parte del periodo de transición a la vida moral y productiva del país.
rc/ohh