Descubren cómo sobrevive el único insecto nativo de la Antártida

Washington, 13 feb (Prensa Latina) Un equipo de investigación internacional dirigido por la Universidad Metropolitana de Osaka, Japón, descubrió cómo sobrevive al clima extremo el único insecto conocido originario de la Antártida.

Los expertos hallaron que el mosquito antártico (Belgica antarctica) se adapta a las estaciones durante su ciclo de vida de dos años al experimentar inactividad en su primer año y diapausa obligada en su segundo, publicó la revista especializada Scientific Reports.

La inactividad es una forma de latencia en respuesta inmediata a condiciones adversas y, cuando estas mejoran, el organismo se activa nuevamente.

Por su parte, la diapausa obligada es un período de letargo inducido naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo, una forma poco común que se observa en los insectos de las regiones templadas.

El equipo descubrió que las larvas del mosquito antártico generalmente crecen hasta su segundo estadio en el primer invierno y entran en estado de inactividad para poder reanudar rápidamente su desarrollo en cualquier momento en que de repente haga más calor.

A medida que se acerca el segundo invierno, las larvas alcanzan el cuarto estadio final, pero no se transforman en pupa; en cambio, entran en diapausa obligada para que todos emerjan como adultos cuando llega el verano.

Como adultos, solo tienen unos pocos días de vida y necesitan encontrar una pareja, por lo que este mecanismo de sincronización es clave para su supervivencia.

lam/lpn

MINUTO A MINUTO
relacionadas
Copy link