martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Panamá recibe a indocumentados repatriados desde EEUU

Ciudad de Panamá, 13 feb ( Prensa Latina) El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó hoy la llegada de los primeros indocumentados repatriados desde Estados Unidos que incluyen a ciudadanos de otros países.

En su habitual conferencia de prensa semanal, el gobernante precisó que la víspera unos 119 migrantes irregulares arribaron a bordo de una nave de la fuerza aérea estadounidense al aeropuerto de Howard, en las afueras de esta capital, y se estarían alojando un hotel de la localidad.

«Ayer (miércoles) llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al aeropuerto de Howard (oeste de la capital) un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá», afirmó.

Los deportados serán enviados luego a la comunidad de Lajas Blancas, en la selva de Darién, agregó, y de allí serán transportados a sus países de origen , una operación que financia Estados Unidos.

A escasos días de que concluyera en Panamá la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, donde uno de los ejes de las conversaciones fue la migración irregular regulada y segura, Mulino agregó que aún faltan otros dos vuelos- un total de 360 personas, que forman parte de acuerdos suscritos entre ambas partes.

Interpelado sobre las nacionalidades de los viajeros ilegales, señaló que son diversas, pero entre ellas mencionó a chinos, uzbekos y paquistaníes, sin ofrecer más detalles.

En otro tema, Mulino explicó que, de conjunto con Costa Rica, organizan acciones para enfrentar el llamado flujo a la inversa de migrantes irregulares, muchos de ellos venezolanos, pero al no tener relaciones con Caracas, se prevé albergarlos en la comunidad de Lajas Blancas, en Darién y de allí trasladarlos hacia Cúcuta, en la frontera de Colombia con Venezuela.

Mulino citó estadísticas del Servicio Nacional de Migración que asegura que se ha reducido considerablemente el tránsito de indocumentados por la jungla, unos 233 en lo que va de febrero y dos mil 229 en el mes de enero.

Subrayó que, mediante un memorando suscrito con Estados Unidos en julio pasado, se han realizado unos 46 vuelos chárter para deportar o expulsar a migrantes, estos últimos con antecedentes penales-, sobre todo hacia Colombia y Ecuador.

arc/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link