El letrado y exdirigente de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) fue detenido cuando regresaba de dejar a su hijo en el colegio la mañana del jueves.
La Fiscalía General de la República (FGR) publicó en sus redes sociales que fue por enriquecimiento Ilícito, en perjuicio de la Administración Pública, delito por el que fue condenado en noviembre.
La familia menciona que estaba en la calle cuando fue detenido. ‘Confirmado (su captura). Solo sabemos que lo capturaron en la calle. Venía de dejar a su hijo, no conocemos más detalles’, indicó una fuente familiar.
Chicas, expresidente del TSE, es un crítico del gobierno de Nayib Bukele y afirma que las elecciones fueron fraudulentas.
El 12 de noviembre de 2024, la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador lo declaró culpable del delito de enriquecimiento ilícito y a su grupo familiar, y los condenó a reintegrar 202 mil 557.51 al Estado, 80 mil menos de lo que pedía la FGR en su acusación.
Algunos atribuyen su arresto a fines políticos pues el forma parte de los testigos de la defensa en el proceso contra los líderes ambientalistas de Santa Marta, un proceso que según críticos quieren ganar el gobierno para fortalecer su apuesta por la minería metálica.
Chicas fue diputado del FMLN en la Asamblea Legislativa y el Parlamento Centroamericano, magistrado del TSE y Secretario de Comunicaciones durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén.
Por otro lado medios de prensa locales destacan que el detenido en 2019, enfrentó un proceso penal en el que venció a Bukele.
El entonces presidente electo ofreció disculpas a Chicas por acusarlo públicamente de violar a una menor de edad y pactó el pago de 50 mil dólares para concluir un juicio por calumnia, cuando el actual mandatario aún no asumía la Presidencia.
Chicas dijo a periodistas, en ese momento, que el gobernante asumió su responsabilidad delante de un juez del Tribunal Primero de Sentencia de la central localidad de Santa Tecla.
La víspera diferentes organizaciones sociales, la comunidad de Santa Marta, el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular y el FMLN defendieron la integridad del exmagistrado, exigieron su libertad, y acusaron a las autoridades de impulsar una venganza política.
mem/lb