Por sexto mes consecutivo, un equipo multidisciplinario acudió a las comunidades de La Unión Frontera, Monterrico La Frontera y Ampliación Nueva Reforma, en Cuilco, para prorrogar el estatus de permanencia por razones humanitarias a las personas desplazadas, detalló la entidad.
En esta ocasión, describió, se otorgó tal condición a dos adultos y un niño que permanecen en el lugar, mientras remarcó que los ciudadanos que habían recibido asistencia desde agosto del año pasado regresaron a sus comunidades de origen.
“Este retorno fue posible gracias a que las autoridades mexicanas retomaron el control de la zona”, subrayó en un comunicado el IGM.
Durante las visitas anteriores, amplió, otorgamos 347 estatus migratorios: 73 a hombres, 102 a mujeres, 86 a niñas y 86 a niños.
Además, gestionamos 437 prórrogas, distribuidas de la siguiente manera: 133 en agosto, 117 en septiembre, 88 en noviembre y 99 en diciembre.
La seguridad durante la sexta visita estuvo a cargo de las fuerzas terrestres del Ejército de Guatemala y se contó con el apoyo de la Consejo Nacional del Migrante de Guatemala (Conamigua) y del personal del Instituto Nacional de Migración de México, amplió.
Con estas acciones, el IGM confirmó su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de los migrantes extranjeros, en cumplimiento a lo establecido en el Código de Migración y la Política Migratoria.
En el periodo la entidad brindó asistencia humanitaria a los más de 500 mexicanos desplazados a Huhuetenango desde Chiapas por la violencia en este último estado.
Los de la nación vecina llegaron a suelo chapín en busca de salvar sus vidas al cruzar la frontera, ello para no ser reclutados por los grupos criminales.
jcm/znc