El sitio digital Barbados Today reseñó el comentario de Comissiong al hablar en la inauguración de una muestra de arte de creadores a favor de las reparaciones por los daños de la esclavitud exigidas a la antiguas metrópolis.
El orador elogió a los exponentes y dijo que los artistas tienen un sentido claro del periodo histórico de la esclavitud, y por tanto debe ser el gremio una herramienta clave en la campaña de la Caricom exigiendo reparación a las potencias coloniales.
Andrea King, directora de Cultura y Arte de Love and Living, y curadora de la muestra, reconoció que las 50 obras presentes demuestran que la cultura es una fuerza imprescindible de resistencia, y apuntó que la exhibición está inspirada en el Plan de Caricom al efecto.
Los expositores ejercen diversas técnicas que incluyen arte visual, fotografía, cine, danza, teatro y literatura y en todos los casos la motivación central fue el reclamo de justicia por los horrores de la esclavitud, según la organizadora.
En sus palabras, King animó a profesores y autoridades locales de educación a promover la visita de estudiantes, participar en debates y discusiones pues «son los jóvenes quienes tienen el deber de continuar la batalla por la justicia para los pueblos caribeños.
Los países de la Caricom mantienen a nivel internacional una campaña con fundamentos morales, éticos y legales para exigir el pago de reparaciones por parte de los gobiernos de las antiguas potencias coloniales a las naciones y pueblos del Caribe por los daños derivados de la esclavitud.
npg/ohh