La rúbrica del contrato de préstamo, por un monto de 145 millones de dólares, tuvo lugar en Tegucigalpa entre el ministro hondureño de Finanzas, Christian Duarte, y la representante del BM en este país, Kinnon Scott.
Duarte afirmó que el financiamiento de la organización multinacional contribuirá a reforzar la lucha frontal contra el modelo de corrupción público-privada, heredado por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, quien asumió el poder en enero de 2022.
Este crédito responde a los esfuerzos gubernamentales para implementar mecanismos de financiamiento justos, que aumenten la resiliencia y la adaptación a los efectos del cambio climático que afectan de manera desproporcionada a países como Honduras, destacó el ministro.
Según explicó, el propósito es restaurar la integridad administrativa del Estado a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales.
El funcionario subrayó que Honduras no tenía acceso a este tipo de programas desde el año 2015.
En un comunicado, el BM precisó que este proyecto tiene como objetivo mejorar la movilización de recursos para abordar las prioridades de crecimiento del país y potenciar su capacidad productiva.
“La transparencia fiscal y la sostenibilidad climática y financiera son aspectos fundamentales para el desarrollo inclusivo y equitativo de Honduras”, remarcó Scott.
A su juicio, la combinación de una fiscalidad más eficiente con el acceso a capital privado para proyectos de desarrollo prioritarios contribuirá a que se generen más oportunidades para los hondureños.
oda/edu