lunes 7 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sesionará en Bolivia Encuentro Nacional por la Democracia

La Paz, 17 feb (Prensa Latina) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia acogerá hoy el Encuentro Nacional por la Democracia, que con amplia participación, busca garantías para los comicios generales del 17 de agosto del año en curso.

Según afirmó el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, en ese foro se buscará que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se comprometa a aprobar una ley garante de la aplicación del principio de preclusión en las elecciones generales con el fin de no repetir la experiencia negativa de las judiciales de diciembre último, informó la autoridad.

“Se tocará cuatro temáticas fundamentales, una es la preclusión. La preclusión debería ser ratificada mediante una ley de la ALP para que nadie viole el principio de preclusión (…)”, dijo al explicar a la cadena Unitel que ningún proceso puede ser retrotraído, revisado y mucho menos que se le pueda declarar desierta (la elección general).

Recordó el inciso k del artículo dos de la Ley del Régimen Electoral, referido a los principios que rigen el ejercicio de la Democracia Intercultural, el cual indica que “las etapas y resultados de los procesos electorales, referendos y revocatorios de mandato, no se revisarán ni se repetirán”.

Sin embargo, con la sentencia 0770/2024-S4 del Tribunal Constitucional Plurinacional se declaró desierta la convocatoria a postulantes del Poder Judicial.

En tal situación, quedó el proceso de elección de aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando; y al Constitucional Plurinacional en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija, a pesar de que el proceso estaba en marcha.

De esa forma, el principio de preclusión fue vulnerado según explicó Tahuichi, y los bolivianos acudieron a unas elecciones judiciales parciales el 15 de diciembre de 2024.

Los datos oficiales dan cuentan de que ese proceso fue impugnado por al menos 72 acciones en distintas salas constitucionales.

A la par de esta exigencia, el TSE buscará en la cita de este lunes que el Órgano Legislativo se comprometa a aprobar una normativa para incluir a los vocales electorales en la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades.

Igualmente, gestionará que el Gobierno garantice los 310 millones de bolivianos (casi 45 millones de dólares) del presupuesto para las elecciones, de los cuales deben reservarse 10 millones en dólares para la realización del proceso en otros países.

El encuentro fue convocado con el objetivo de blindar las elecciones generales del 17 de agosto, donde los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales.

Las autoridades electorales invitaron a los máximos representantes del Órgano Ejecutivo, de la ALP, presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, de las comisiones legislativas y líderes de las organizaciones políticas vigentes.

jha/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link