El titular del Interior, Juan José Santiváñez, denuncio por violación constitucional y legal a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y pidió inhabilitarla por diez años, mientras la Junta Nacional de Justicia (JNJ) procesa una acusación contra la titular del Poder Judicial, Janet Tello.
El diario La República afirmó que el ministro busca acorralar a la fiscal y pretende que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, afín al Ejecutivo, actúe contra ella.
Añadió que existe un ambiente congresal interesado en inhabilitar a Espinoza y que ocho de los 21 integrantes de la citada comisión figuran entre los legisladores investigados por la fiscal por denuncias de corrupción y otras causas.
La nueva acción del ministro contra la fiscal que lo investiga por inconductas sostiene que Espinoza merece el castigo por haber supuestamente filtrado a la prensa que lo había emplazado a darle acceso a sus comunicaciones por mensajería telefónica.
Similar argumento usó la semana pasada para demandar ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) -cuyos miembros fueron elegidos por el Parlamento afín al Legislativo- que destituya a Espinoza.
Sin embargo, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, negó que haya un conflicto entre el Gobierno y el Ministerio Público y aseguró que Santivañez hace las denuncias en su condición de ciudadano.
“Todo ciudadano tiene derecho de presentar una denuncia cuando lo considere conveniente; si la denuncia cumple con los requisitos legales, corresponde al Congreso evaluar su pertinencia y formalizar el proceso”, dijo Arana.
Paralelamente, un militar en retiro denunció ante la JNJ a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, por un fallo administrativo dictado por una corte que integró antes de asumir su actual cargo, y la junta le abrió un proceso reservado de posible destitución.
Miembros del Gobierno cuestionan constantemente al Ministerio Público y el Poder Judicial y han llegado a acusarlos de no colaborar con la lucha contra la criminalidad y, en el caso de la Fiscalía, de afectar la labor de la Presidenta al investigarla por diversas causas.
El abogado James Rodríguez, por su parte, dijo que Tello y Espinoza han asumido el rol de contención de las acciones del Gobierno y el Congreso, que buscan neutralizarlas como obstáculos para hacer lo que les parezca.
La fiscal de la Nación y la presidenta del Poder Judicial plantearon hoy en conjunto su rechazo a un proyecto del congreso de modificación de la ley de extensión de dominio que, de aprobarse, impediría incautar el patrimonio ilícito de organizaciones criminales en forma sumaria y les daría tiempo para ocultarlo.
Espinoza y Tello demandan también la nulidad de una ley reciente que dispone limitar la detención preliminar o preventiva de presuntos autores de una serie de delitos graves.
rc/mrs