jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Líbano destaca necesidad de retirada completa israelí

Beirut, 18 feb (Prensa Latina) Las máximas autoridades del Estado, gobierno y Parlamento de Líbano destacaron hoy la necesidad de la retirada completa israelí, tras la conclusión del plazo para su salida de las tierras ocupadas en el sur.

Durante una reunión en el Palacio Presidencial de Baabda, el mandatario Joseph Aoun, el primer ministro Nawaf Salam y el titular del Parlamento Nabih Berri, ratificaron la posición nacional unificada del Estado.

En una declaración, enfatizaron en la importancia de la retirada israelí de los territorios libaneses ocupados en cumplimiento de las cartas y el derecho internacionales y de las Resoluciones de Naciones Unidas, en particular la 1701.

Las partes resaltaron el papel del ejército y su plena disposición y preparación para asumir todas las funciones en las fronteras internacionales reconocidas de manera que se preserve la soberanía nacional, proteja al pueblo del sur y garantice su seguridad y estabilidad.

En el encuentro, los líderes recordaron la declaración conjunta emitida por los presidentes de Estados Unidos y Francia el 26 de noviembre, una fecha antes de la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego.

Al mismo tiempo, consideraron la continua presencia israelí en cualquier centímetro del territorio libanés como una ocupación, con todas las consecuencias jurídicas que de ello se derivan de conformidad con la legitimidad internacional.

Este martes, el Ejército de Líbano completó el despliegue de sus unidades militares y acompañó a los residentes en su retorno a las aldeas fronterizas del sur.

Al amanecer, las fuerzas israelíes se retiraron de las localidades de Yaroun, Maroun al-Ras, Blida, Mays al-Jabal, Houla, Markaba, Odaisseh, Kfar Kila y al-Wazzani, pero mantienen su presencia en cinco puntos estratégicos a lo largo de la frontera.

Previamente, el ejército de Tel Aviv notificó que no abandonaría las posiciones establecidas en las colinas de Al-Aweida, Al-Labbouneh, Al-Azziyya, Al-Hamamis y Monte Balat, a pesar del rechazo de las autoridades de Líbano.

El comité de seguimiento del alto al fuego, liderado por Estados Unidos, ordenó nuevas medidas de seguridad, incluida la creación de una zona de amortiguación de un kilómetro cerca de los asentamientos israelíes, indicó el rotativo nacional Al-Akhbar.

De acuerdo con la propia publicación, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas y el ejército de Líbano se disponen a aplicar restricciones militares en zonas clave como Ras al-Naqoura, Maroun al-Ras y las llanuras de Yaroun.

Las tensiones son altas en zonas como Mays al-Jabal y Kfar Kila, donde Israel erigió muros de hormigón y reforzó su control cerca del asentamiento de Metulla, precisó el diario.

Aunque Tel Aviv abandonó muchas zonas del sur, expertos sugieren que estas posiciones retenidas pueden mantenerse de forma similar a los 13 puntos en disputa ocupados desde 2006, lo que podría excluirlos de futuras negociaciones fronterizas a pesar de las garantías de Washington de reanudar las conversaciones.

mem/yma

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link