domingo 13 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Parlamento de Vietnam avala Ley Orgánica del Gobierno

parlamento-de-vietnam-avala-ley-organica-del-gobierno
Hanoi, 18 feb (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam aprobó hoy aquí por mayoría de votos la Ley Orgánica del Gobierno (modificada), en la continuación de la novena sesión extraordinaria de la XV Legislatura.

El texto recibió un alto índice de aprobación al contar con el voto favorable de 463 de los 465 diputados presentes, para el 96,86 por ciento del total, destacó el sitio web del Legislativo.

La nueva legislación define al Gobierno como el máximo organismo administrativo estatal de la República Socialista de Vietnam, encargado de ejercer el poder Ejecutivo y actuar también como órgano ejecutivo de la Asamblea Nacional.

Precisa también que el mandato gubernamental sigue al del Legislativo, por lo que cuando expira el encargo del Parlamento el Ejecutivo continuará desempeñando sus funciones hasta que se constituya una nueva Asamblea Nacional y la misma establezca el Gobierno.

Además de garantizar la igualdad de género, toca al Ejecutivo organizar un aparato administrativo multisectorial, multidisciplinario, ágil, eficaz y eficiente, y asegurar el principio de que las agencias de nivel inferior se sometan al liderazgo, dirección y cumplan estrictamente con las decisiones de las de nivel superior.

El Gobierno, añade, debe asegurar el principio de liderazgo colectivo y la responsabilidad individual, así como promover la responsabilidad personal del líder.

En cuanto a la descentralización entre el Gobierno y las autoridades locales, la nueva ley establece que la misma tiene que garantizar una gestión unificada del Ejecutivo y promover la iniciativa, la creatividad y la autorresponsabilidad de las autoridades locales.

La víspera los parlamentarios vietnamitas aprobaron, también por mayoría de votos (96,44 por ciento a favor), la legislación que modifica y complementa varios artículos de la Ley Orgánica de la Asamblea Nacional.

A propuesta de los diputados el nuevo texto sustituye la frase “La Asamblea Nacional celebra una reunión extraordinaria”, contenida en la Cláusula 2 del Artículo 90, por “La Asamblea Nacional celebra una sesión irregular”.

De este modo quedó definido que el órgano Legislativo se reúne regularmente dos veces al año y su reunión irregular se lleva a cabo a petición del Jefe de Estado, del Comité Permanente del Parlamento, del Primer Ministro o de al menos un tercio del total de diputados.

Estas reuniones irregulares tendrían como objetivo examinar y decidir con prontitud sobre cuestiones urgentes, con el fin de satisfacer las necesidades del desarrollo socioeconómico, garantizar la defensa, la seguridad y los asuntos exteriores.

lam/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link