Las delegaciones encabezadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron conversaciones a puerta cerrada este martes lo que podría indicar también una mejora de la comunicación y los vínculos entre las dos potencias mundiales, reseñó CBS News.
Pero en el encuentro sobre el destino de Ucrania se llevaron a cabo sin la participación de Kiev, subrayó ABC News.
Por su parte, CNN informó que Estados Unidos y Rusia acordaron cuatro principios tras las pláticas que duraron más de cuatro horas en Riad, dijo Rubio al explicar que restablecerán “la funcionalidad de nuestras respectivas misiones en Washington y Moscú”.
También “vamos a nombrar un equipo de alto nivel para ayudar a negociar y trabajar para terminar el conflicto en Ucrania de una manera que lograr una paz duradera y aceptable para todas las partes involucradas”, apuntó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Además, comenzarán a “discutir, pensar y examinar la cooperación geopolítica y económica que podría resultar de un fin del conflicto en Ucrania”, enfatizó.
“Los cinco que estuvimos aquí hoy… vamos a seguir involucrados en este proceso para asegurarnos de que avance de manera productiva”, expresó Rubio en referencia a él mismo, el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, el enviado especial Steve Witkoff, así como canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el asistente presidencial de Rusia, Yuri Ushakov.
Pero ni la declaración de la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ni otros detalles ofrecidos indicaron nada sobre involucrar a Ucrania o sus vecinos europeos en las negociaciones, apuntó CBS News.
Previo a su viaje a Riad, Rubio señaló en una entrevista concedida al programa Dace the Nation, que en materia de conversaciones para poner el fin a la guerra en Ucrania «tenemos un largo camino por recorrer» y en cuanto a Ucrania consideró que si comienzan las «negociaciones reales», ese paías «tendrá que participar», al igual que las naciones europeas.
Entretanto, el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, advirtió que su país no aceptará el resultado de ninguna negociación realizada sin la participación de Kiev.
El pasado 12 de febrero Trump y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una primera llamada telefónica, descritas por el republicano de productivas. Los rumores son que ambos mandatarios podrían reunirse en un futuro cercano.
ro/dfm