viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Cuba abogó por acceso equitativo a las TIC durante evento en ONU

cuba-abogo-por-acceso-equitativo-a-las-tic-durante-evento-en-onu
Naciones Unidas, 19 feb (Prensa Latina) Cuba abogó hoy por medidas que promuevan la cooperación y creación de capacidades, en especial para cerrar la brecha digital y garantizar un acceso equitativo a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

“No podemos ignorar que la implementación efectiva de medidas de fomento de la confianza requiere el fortalecimiento de las capacidades de los países en desarrollo”, expresó el embajador Yuri Gala, representante permanente alterno de Cuba ante la ONU, en un evento sobre seguridad de las TIC que se celebra desde el lunes en la sede del organismo multilateral aquí en Nueva York.

Es fundamental que estos países reciban capacitación y transferencia de tecnologías para poder participar plenamente en el directorio global, en otras iniciativas de fomento de la confianza y, en general, para garantizar la seguridad en el uso de las TIC, subrayó el diplomático cubano.

Al hablar en la décima sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la seguridad y el uso de las TICs 2021-2025, Gala enfatizó que igualmente, “se precisa de la eliminación de todos los obstáculos y medidas coercitivas unilaterales vigentes contra países en desarrollo”.

Tales medidas limitan las capacidades de esas naciones en materia de ciberseguridad y dificultan la cooperación internacional. “No habría acción más contundente que esta para fomentar la confianza”, enfatizó el representante de Cuba.

Las medidas de fomento de la confianza, aunque son útiles -recalcó-, no sustituyen la necesidad de establecer normas vinculantes para garantizar el uso pacífico y seguro de las TIC.

Solo a través de un marco normativo obligatorio podremos construir un ciberespacio que beneficie a todos los Estados, concluyó.

En esta reunión, que concluye el viernes, participa una delegación de La Habana que encabeza el viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez.

Durante sus palabras en la jornada inaugural, Rodríguez se refirió a la urgente necesidad de rechazar el uso de las TIC como pretexto para la guerra y el intervencionismo.

“Es deber de todos los Estados asegurar que el ciberespacio no se convierta en un campo de batalla, sino que se preserve como un recurso para el bien común”, apuntó.

jha/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link