Tal anuncio fue emitido por el secretario Eleuses Paiva y la principal justificación para el cambio de nivel es el reconocimiento de la alta incidencia de la enfermedad en el territorio (300 casos por cada 100 mil habitantes), alcanzando 225 municipios.
Sesenta de estos distritos establecieron decretos municipales de emergencia por el padecimiento.
Los datos del estado confirman 124 mil casos este año, con 113 muertes, según el panel del Núcleo de Información Estratégica en Salud estadual. Todavía se investigan 233 óbitos.
Según el Ministerio de Sanidad, este año se registran hasta la fecha en el país 131 fallecimientos por el mal.
El año pasado, el dengue causó la muerte de seis mil 216 personas en todo el gigante sudamericano y dos mil 174 ocurrieron en Sao Paulo.
La cartera anunció el 9 de enero la creación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de manera preventiva para fortalecer y agilizar las estrategias de vigilancia en colaboración con estados y municipios a lo largo de 2025.
«En 2024, hubo un aumento significativo en los casos de dengue. Este crecimiento no solo se debe al cambio climático, sino también a la circulación de nuevos serotipos. Sin embargo, el principal factor fue el régimen de lluvias asociado con el calentamiento global», declaró la ministra Nísia Trindade.
El año pasado, el COE fue instalado en febrero para coordinar las medidas contra la enfermedad en el país. En la ocasión, Trindade manifestó que la medida tenía el propósito de ser una movilización nacional contra la dolencia.
Normalmente, el período de mayor incidencia de la enfermedad ocurre entre abril y junio, como sucedió en 2024.
Sao Paulo también actualizó las cifras de fiebre amarilla, que siguen siendo altas entre las personas no vacunadas en especial en áreas rurales. Hasta el momento se registraron 15 casos y nueve muertes en la división territorial.
Determinada literatura médica precisa que los principales síntomas del dengue son similares a los de otros padecimientos virales, que incluyen: fiebre alta de inicio abrupto, que puede ir acompañada de dolor de cabeza, en el cuerpo y en las articulaciones, debilidad y dolor.
jha/ocs