Según el estudio titulado “Latinoamericanos: Perspectivas del Entorno Internacional”, lo anterior demuestra que ocho de cada 10 entrevistados de la región manifiestan estar de acuerdo con el pensamiento del también conocido como el general de hombres libres.
El sondeo resaltó la frase de Sandino en la cual indica que “el líder político que siente verdadero amor por su país, debe despreciar con altivez toda propuesta humillante que afecte la soberanía de la nación».
La encuesta hizo referencia a la política de Estados Unidos hacia la región y reveló que el 80,1 por ciento de los entrevistados manifestó su rechazo a la Doctrina Monroe, mientras sólo un 19,9 la aceptó.
De igual modo, se conoció que el 86,6 por ciento de los encuestados rechazó que América Latina sea considerada como el patio trasero de Estados Unidos.
El informe también arrojó que el 52,5 por ciento de los latinoamericanos opinó que históricamente el país norteño se ha apropiado de los recursos naturales de la región.
El escritor y analista nicaragüense Francisco Bautista, en declaraciones a la prensa recordó que En 1929 Sandino hizo una proclama que fue compartida con los 21 gobiernos de Latinoamérica en los que planteó los intereses de la región.
“Entre los planteamientos de Sandino estaban, precisamente, el rechazo a la doctrina Monroe, pero también plantea, en ese rescate al supremo sueño de Simón Bolívar, la necesidad de la unión de los pueblos y países latinoamericanos”, enfatizó.
A decir de Bautista, América Latina sigue pensando en la necesidad de la unión, de la paz, y del rechazo a la doctrina Monroe, así como de la construcción de proyectos latinoamericanos.
“Y ojalá que los pueblos de la región atiendan el sentir de sus ciudadanos y puedan avanzar en ese sueño de Simón Bolívar”, subrayó.
arc/ybv