El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana señaló en un comunicado que Ecuador enfrenta una amenaza transnacional que exige una respuesta inmediata y coordinada con países aliados.
“La seguridad de los ecuatorianos debe estar por encima de cualquier diferencia política”, indicó la nota donde exhorta al Legislativo a apoyar la decisión del Ejecutivo de permitir la entrada de fuerzas extranjeras “sin comprometer la soberanía”.
La candidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana, criticó la decisión del Gobierno del presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, de buscar apoyo en el extranjero en lugar de fortalecer a las fuerzas de seguridad ecuatorianas.
“Nuestra Policía y Fuerzas Armadas enfrentan al crimen sin equipamiento ni respaldo. Ahora, el Gobierno admite su fracaso y busca ayuda externa, en lugar de fortalecer a quienes dan la vida por nuestra seguridad. Antes de mirar afuera, que respondan qué han hecho por quienes nos protegen”, expresó González en sus redes sociales.
Mientras el Ejecutivo insiste en la cooperación internacional como estrategia para enfrentar la inseguridad, la oposición cuestiona la falta de apoyo a las instituciones nacionales y exige soluciones internas.
Esta mañana, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, convocó a una reunión con representantes de entidades relacionadas con la seguridad para definir los países que podrían ayudar en el combate contra el crimen organizado transnacional y trazar una hoja de ruta.
Solo en lo transcurrido de 2025, en el país se registraron más de mil muertes violentas y enero fue el mes más sangriento de la historia de la nación.
Analistas subrayan que para disminuir la criminalidad se requiere fortalecer las políticas sociales y no depender de una estrategia militar externa que, históricamente, ha demostrado ser ineficaz y lesiva para la autonomía del país.
lam/avr