sábado 29 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Exposición china en Cuba celebra aniversario 65 de relaciones

La Habana, 20 feb (Prensa Latina) En la galería El reino de este mundo de la Biblioteca Nacional José Martí, quedó inaugurada hoy la exposición “Puentes culturales: diálogo oriente-occidente”, en celebración del aniversario 65 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China.

Como parte de la 15 Bienal de la Habana, la muestra acoge 31 obras de los artistas visuales chinos Ma Liang, Zhang Lanpo, Shen Zhonghai y Guo Liweim, con curaduría de los especialistas Miguel Sazatornil y Sun Yong Kang.

Durante la apertura, el director de la institución, Omar Baliño, destacó que con esta exposición se unen en un mismo espacio la Bienal y la Feria del Libro de La Habana.

Señaló además que la muestra cumple la idea de constituirse como un puente de intercambio cultural entre Oriente, Occidente y Cuba.

Por su parte, el embajador de la nación asiática en La Habana, Hua Xin, explicó que se han realizado diversas actividades para celebrar el aniversario de los vínculos bilaterales y agradeció al Consejo Nacional de Artes Plásticas, la Bienal de La Habana y a la Biblioteca Nacional por el apoyo a esta exposición.

Destacó que estas obras no solo añaden diferentes ritmos orientales a la Bienal, sino que también inyectan vitalidad a los intercambios culturales y al desarrollo de las relaciones de hermandad entre Cuba y China, así como dan a conocer parte del patrimonio cultural chino, sus características y su arte contemporáneo.

En ese sentido, el representante de la Asociación de Intercambio Cultural Extranjero de Shanghái, Zhu Liangbiao, señaló que las pinturas y fotografías de estos cuatro artistas chinos exploran la diversidad y el diálogo intercultural, pero más allá de presentar la riqueza cultural china a audiencias cubanas y del mundo, constituyen también un puente de amistad.

Durante la inauguración, la presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Daneisy García, también resaltó que las relaciones culturales entre ambas naciones son un ejemplo de cómo el arte, la música, la literatura y las tradiciones pueden trascender fronteras y crear puentes de entendimiento y amistad entre los pueblos.

Señaló que a pesar de los kilómetros que las separan, Cuba y China comparten una historia de lucha, resistencia y búsqueda de la preservación de sus identidades culturales, una condición que, según explicó, es fundamental en su relación bilateral.

García recordó que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1960, estos lazos se han fortalecido en todos los ámbitos, y exposiciones como esta han permitido que ambos pueblos aprecien la creatividad y el talento del otro desde las artes visuales.

rc/mml/nmf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-329
 
Copy link