domingo 6 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Llaman a unidad caribeña ante desafíos regionales

Bridgetown, 20 feb (Prensa Latina) La secretaria general de la Caricom, Carla Barnett, reiteró su llamado a la unidad ante disímiles desafíos regionales, al dar la bienvenida hoy a los participantes en la 48 Reunión Ordinaria de la Conferencia de la Comunidad.

Recordó que la cita bajo el lema “La fuerza en la unidad: forjando la resiliencia del Caribe, el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible”, pone de relieve la necesidad de renovar y ampliar las alianzas y la colaboración, mientras los países lidian con incertidumbres existentes y emergentes.

Las crisis mundiales simultáneas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación; el crimen y la violencia; las guerras militares y comerciales en curso y otras conmociones mundiales plantean amenazas reales y presentes a los países de la organización, alertó.

«Es en momentos como este que el llamado continuo de Caricom a la cooperación internacional, el multilateralismo y el respeto por el derecho internacional adquiere especial importancia», señaló en su discurso.

Explicó que los desafíos mundiales actuales no se pueden abordar de manera eficaz en aislamiento.

Por eso, recalcó, en nuestra región, “que representa menos del uno por ciento de la población mundial, sabemos que, si queremos contrarrestar y superar decisivamente los efectos combinados de acontecimientos adversos, debemos redoblar los esfuerzos colectivos, aunar nuestra sabiduría y actuar sobre la base de nuestros principios fundamentales e intrínsecos”.

En tal sentido destacó la acción colectiva, basada en esos principios, para ofrecer asistencia y apoyo a los afectados por el huracán Beryl, que batió récords en julio de 2024.

Al respecto señaló que la Comunidad expresa su gratitud al presidente saliente, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, cuyo decidido liderazgo frente a la Caricom se mantuvo firme, incluso cuando lidiaba con la crisis de recuperación y reconstrucción en su propio país.

La secretaria general de Caricom enfatizó que siguen defendiendo unificadamente y brindando apoyo y asistencia inquebrantables al Estado miembro hermano, Haití, en la lucha por lograr la paz y la seguridad.

Asimismo, enfatizó que la “postura colectiva en favor de la integridad territorial y el estado de derecho se demuestra con respecto a nuestros Estados miembros, Guyana y Belice, y el Estado de Palestina, que ahora reconocen nuestros 14 Estados miembros independientes”.

A nivel interno, aseguró que están tratando de hacer que el Mercado Único funcione de manera más eficiente, simplificando el proceso de modificación de las normas de origen de la Comunidad, para permitirnos mejorar la transparencia.

«Hay mucho trabajo por hacer a medida que la región continúa construyendo el proceso de integración consagrado en el Tratado Revisado de Chaguaramas», recalcó.

rc/otf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link