domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Mañana se sabrá candidato de presidente dominicano para Procurador

presidente-dominicano-encabezara-desfile-por-batalla-del-19-de-marzo
Santo Domingo, 20 feb (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, presentará mañana su propuesta de nuevo procurador general de la República al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), según establece la Constitución, informaron hoy fuentes oficiales.

La reunión debió celebrarse la víspera, pero horas antes fue anunciada la posposición para este viernes, lo que provoca expectativas en círculos políticos y en la población, ya que hasta ese momento se daba por hecho que Miriam Germán sería sustituida por Yeni Berenice, procuradora adjunta.

La víspera, poco después de anunciarse la suspensión de la reunión, el presidente de Alianza Dominicana Contra la Corrupción, Julio de la Rosa, denunció que hay presión dentro y fuera del Gobierno para frenar la designación de Berenice.

Mientras, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reiteró que quien ocupe ese cargo a partir de la próxima semana debe ser una persona bien calificada.

Sostuvo que la lucha contra la corrupción debe ser la principal misión de quien sea seleccionado en esa dirección.

Este jueves el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, rechazó que exista un impasse en la elección y negó problemas internos en el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) respecto al proceso de selección.

En declaraciones a la prensa junto al presidente del Senado, Paliza consideró que el nuevo método para la escogencia del procurador es «más fuerte y riguroso que en el pasado».

Sus declaraciones hacen referencia a que por primera vez no es el presidente de la República quien designa directamente al máximo responsable del Ministerio Público, sino que solo presenta su candidato y el CNM decidirá si le da el cargo o lo rechaza.

En la actualidad, el CNM lo integran el mandatario dominicano; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez, y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Además, forman parte de este órgano el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

El CNM designará al procurador general y los adjuntos por un periodo de dos años, con un mínimo de cinco votos favorables, y después de evaluar a los postulados.

lam/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link