martes 8 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presupuesto de Sri Lanka guiado a fortalecer economía y pago de deuda

Colombo, 20 feb (Prensa Latina) La gestión adecuada del presupuesto permitirá sentar en Sri Lanka las bases para una economía fuerte y estable, y restablecer la capacidad de pago de la deuda nacional para 2028, trasciende hoy.

En un foro en Colombo, el presidente Anura Kumra Dissanayake afirmó que el gobierno tiene como objetivo utilizar la moratoria de la deuda de tres años otorgada e implementar una gestión económica adecuada para recuperar la capacidad de pago.

Señaló que, si bien muchos países del mundo han tardado décadas en recuperarse después de enfrentarse a la bancarrota, se espera que Sri Lanka lo logre en un período significativamente más corto, consideró. Dissanayake destacó que el presupuesto de este año propone aumentar en 15,1 por ciento los ingresos del gobierno al Producto Interno Bruto (PIB) y enfatizó el compromiso de ajustar los gastos en función de las prioridades nacionales identificadas.

Enfatizó que los gastos se centran en expandir la economía mediante el impulso de actividades en las áreas rurales y la integración de los ciudadanos.

Al respecto, expresó su confianza en que este enfoque mejorará los beneficios económicos disponibles para el pueblo.

El jefe de Estado expuso planes como el establecimiento de pequeñas unidades económicas a nivel de aldea y el aumento de las pequeñas y medianas empresas (PYME).

También destacó el compromiso del gobierno de apoyar a las industrias y señaló que la reducción de los costos de producción brindará alivio a los consumidores.

Se refirió a la histórica asignación presupuestaria de este año a la educación con el objetivo de reestructurar los recursos humanos y físicos dentro del sistema escolar, pasando de un modelo de educación lineal a un enfoque más diversificado y multidireccional, agregó.

Dijo que el presupuesto también prioriza la gestión del gasto público y en ese sentido, anunció, se hará una revisión integral de los expendios de las instituciones estatales.

Dissanayake destacó la importancia de mantener una autoridad política libre de corrupción y subrayó que fomentar una cultura en la que se rechace el soborno es una responsabilidad colectiva de los ciudadanos.

Para establecer una economía impulsada por la exportación, el gobierno planea firmar nuevos acuerdos comerciales y anticipa mayores ingresos por exportaciones este año.

mem/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link