Según ICRA Limited (ICRA), una agencia nacional independiente y profesional de información sobre inversiones y calificación crediticia, explicó que habrá un descenso del siete al nueve por ciento en el año financiero actual 2024-2025, frente a los máximos del 14 por ciento logrados en el periodo anterior.
La organización especializada apuntó que la interrupción en la ruta del Mar Rojo provocó un aumento de las tarifas de flete marítimo de 2 a 3 veces en 2024 en comparación con 2023.
La ICRA afirmó que cualquier aumento brusco y sostenido adicional en las tarifas de flete marítimo también podría afectar los márgenes de los proveedores de componentes de automóviles que tengan exportaciones o importaciones significativas.
Precisó que la industria de componentes de automóviles incurrirá en un gasto de capital en 2025-2026 para expansión de capacidad, localización o desarrollo de capacidades y avance tecnológico (incluidos los vehículos eléctricos), entre otros.
En la actualidad, está asegurada con producción nacional casi el 40 por ciento de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, en lo que respecta a motores de tracción, unidades de control y sistemas de gestión de baterías, puntualizó la agencia.
Mientras, señaló, las celdas de batería, que constituyen entre el 35 y 40 por ciento del costo del vehículo, todavía se importan en su totalidad.
Lo anterior ha dado oportunidades de fabricación para los proveedores nacionales de componentes de automóviles, indicó la ICRA.
Vinutaa S, vicepresidente y director sectorial de calificaciones corporativas de ICRA Limited, afirmó que la industria nacional de componentes automotrices se encuentra en una fase transitoria en la que los actores del sector se centran cada vez más en la sostenibilidad, la innovación y la competitividad global.
Se estima que la demanda de los fabricantes de equipos originales nacionales, que constituyen más de la mitad de los ingresos de la industria, crecerá entre un siete y un nueve por ciento en 2024-25 y entre un ocho y un 10 por ciento en 2025-2026, enfatizó.
Además, ICRA ve oportunidades para los actores indios en la fundición y forja de metales debido al cierre de plantas en la Unión Europea (UE) por problemas de viabilidad.
El envejecimiento de los vehículos y la venta de más vehículos usados en los mercados globales ayudarían a las exportaciones del segmento de reemplazo, subrayó
El impacto de cualquier arancel de importación sobre las exportaciones de componentes automotrices de la India sigue siendo monitoreado, advirtió.
mem/lrd