domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de México prosigue apoyo a connacionales en EEUU

Ciudad de México, 21 feb (Prensa Latina) México prosigue hoy con el apoyo a los connacionales en Estados Unidos a través de la diplomacia consular y realizó más de mil 773 eventos de protección preventiva en los últimos 30 días.

Un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refiere que se informa a la comunidad sobre el acontecer migratorio de manera cotidiana y se organizan talleres y conversatorios para dar a conocer los derechos de los mexicanos y atender sus preocupaciones.

Frente a las anunciadas deportaciones masivas del mandatario del vecino país, Donald Trump, la red de 53 consulados de México en Estados Unidos cumple con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum al instrumentar una diplomacia consular proactiva.

En este sentido, el texto mencionó la atención a los connacionales a través de cuatro ejes fundamentales: protección legal, mejora de servicios consulares, alianzas estratégicas y consulados de puertas abiertas.

Además, la SRE cuenta con herramientas adicionales para atender las dudas de la comunidad, entre estas, el Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) y la aplicación digital ConsulApp, que ya cuenta con 242 mil 911 descargas.

El CIAM recibió decenas de miles de llamadas que versan sobre temas como protección consular, servicios consulares y protección preventiva, al tiempo que los consulados también se mantienen activos ante operativos dirigidos de autoridades migratorias, acercándose a los afectados.

De acuerdo con el texto, la red de abogados y organizaciones aliadas benefició a dos mil 838 personas.

Con una coordinación eficaz, la Cancillería seguirá con el trabajo en favor del bienestar de todos nuestros paisanos; porque nuestra mejor diplomacia consular es aquella que pone en el centro a la persona migrante mexicana, destaca el comunicado.

El pasado 17 de febrero, Sheinbaum informó sobre la llegada a México de 14 mil 470 personas deportadas de Estados Unidos desde el inicio de la administración de Trump.

“Son desde el 20 de enero 14 mil 470 personas que han regresado, 11 mil 379 mexicanas y mexicanos, y tres mil 91 extranjeros”, detalló la jefa del Ejecutivo al responder a una pregunta durante su habitual encuentro con periodistas desde el Palacio Nacional.

Frente a las anunciadas expulsiones masivas por parte del vecino norteño, México fortaleció los consulados en Estados Unidos y el apoyo legal a los migrantes, y puso en marcha un plan para recibirlos en caso de ser deportados.

Nuestros connacionales dejaron su tierra para buscar mejores oportunidades de vida en Estados Unidos, afirmó hace pocas semanas la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al enfatizar que estos no son criminales y aportan tanto a la economía de México como a la de la vecina nación.

nmr/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link