En su comunicado, la cartera ministerial detalló que gracias a la labor conjunta desarrollada por la Defensoría del Pueblo y de la Iglesia católica, los uniformados podrán reencontrarse con sus familias.
Según difundió previamente el mando del Ejército, los cuatro militares fueron retenidos por la mentada guerrilla mientras estaban fuera de servicio y se trasladaban por territorio araucano.
Esa entidad castrense comunicó el pasado miércoles que los soldados José Miguel Ruiz y Misael Lugo, quienes se movilizaban por vías del mentado departamento en civil, fueron secuestrados por parte de presuntos integrantes del grupo armado ELN.
Un día más tarde la fuente castrense agregó el nombre de Henry Hernández a la lista de los retenidos, quien fue interceptado cuando se dirigía a su unidad militar posterior al término de su ciclo de descanso, y otro tanto ocurrió en similares condiciones con Deiber Zambrano.
En el comunicado donde se anuncia su liberación, el Ministerio de Defensa aseguró que brindarán a los uniformados el apoyo integral que requieran en su proceso de reintegración.
oda/ifs