lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Supremo determinó bloquear en Brasil a plataforma canadiense Rumble

Brasilia, 21 feb (Prensa Latina) El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, decidió hoy bloquear en Brasil a la plataforma canadiense de videos Rumble, por incumplimiento de órdenes judiciales.

«Determino la suspensión inmediata, completa e integral, del funcionamiento de Rumble INC. en territorio nacional, hasta que todas las órdenes judiciales emitidas en los presentes autos, incluso con el pago de las multas, sean cumplidas», indica De Moraes en su laudo.

En la visión del juez, el sitio cometió «reiterados, conscientes y voluntarios desacatos de las órdenes judiciales, además del intento de no someterse al ordenamiento jurídico y Poder Judicial brasileños·.

La víspera, el magistrado había determinado que la red social indicara un representante legal.

El plazo debía cumplirse en 48 horas y, de no obedecer, la empresa podría ser prohibida.

De Moraes se dio cuenta de la falta de un representante al intentar intimar a Rumble para bloquear el canal del bloguero Allan dos Santos.

Sin embargo, los abogados contactados habrían informado, según el letrado, «que no tenían poderes para recibir citación de la empresa, pues no eran representantes legales».

Esto rompería la legalidad de la compañía para operar en Brasil y fue un obstáculo para autorizar nuevamente a la red social X en el país, durante el año pasado.

Rumble y el grupo de medios (Truth Social) del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentaron una demanda contra De Moraes ante la justicia norteamericana alegando censura del discurso político de personas alineadas a la derecha en esa nación.

Las empresas acusan al ministro de censurar el posicionamiento político en Estados Unidos e infringir la Primera Enmienda, al ordenar que Rumble eliminara las cuentas de figuras brasileñas de derecha.

El sitio web que se asemeja a YouTube, tanto en funcionalidad como en el aspecto visual, fue creado en 2013 y es conocido por no utilizar algoritmos de filtros en los contenidos publicados, yendo en la dirección contraria de las redes sociales que en los últimos años tratan de inhibir discursos de odio y proteger derechos.

Varios creadores de contenidos en Brasil que divulgan ideas vinculadas a políticas de la derecha comenzaron a usar la plataforma para compartir sus opiniones sin tener obstáculos de regulación, como en otras aplicaciones.

arc/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link