sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Conforman en Colombia guía para Plan Decenal de Reforma Agraria

Bogotá, 22 feb (Prensa Latina) Con la presencia del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, delegados del campesinado y de pueblos étnicos formularon hoy en Tolima, en el centro-oeste del país, la base del Plan Decenal de la Reforma Agraria.

El documento, al que denominaron Pacto por la Tierra y la Vida, está compuesto por 12 puntos que abarcan desde la redistribución de la tierra hasta la protección del agua, pasando por la reorganización de la institucionalidad agraria y la transformación del modelo de producción agropecuario, según divulgó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el corregimiento El Chicoral, del municipio tolimense de El Espinal, se reunieron dos mil 800 líderes de distintas organizaciones en 25 mesas de trabajo con el fin de aportar sus conocimientos de trabajo en el campo para dinamizar la labor rural y mejorar el nivel de vida de los labradores y sus familias.

Como parte de su intervención en el acto, el presidente de la nación alabó la elección del sitio para la construcción del documento, y recordó cómo el 9 de enero de 1972 en esa misma comunidad fue “enterrada la Reforma Agraria durante el gobierno de Misael Pastrana (1970-1974) e iniciada la masacre contra el movimiento campesino”.

Hacer la Reforma Agraria es revivir la paz en Colombia, por eso estamos aquí en Chicoral. Venimos a exorcizar este sitio de energías malignas que nos condujeron a la mayor desigualdad social y violencia. Al resolver la desigualdad, construiremos la paz”, expresó en su discurso el mandatario.

También ponderó el valor y la resiliencia del pueblo colombiano en sus intentos por reivindicar sus derechos.

“Somos grandes porque resistimos, porque aquí, en el mismo sitio donde desataron la masacre sobre el pueblo campesino en 1971, sus marchantes y sus organizaciones campesinas, sus hijos, sus nietos, quizás, se vuelven a reunir a levantar la bandera”, exclamó.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, afirmó por su parte que el pacto se firmó con el compromiso asumido desde la cartera que lidera, y en nombre de un gobierno decidido a avanzar.

“Con el movimiento agrario resignificamos los acuerdos y le decimos a este país que estrechamos nuestros brazos, voces y solidaridad para hacer de Colombia una potencia agroalimentaria”, expresó.

El Pacto por la Tierra y la Vida, pilar fundamental del Plan Decenal de la Reforma Agraria, se construyó durante dos jornadas de trabajo con el aporte de pueblos indígenas, de las comunidades negras y del campesinado.

jcm/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link