La medida permitirá controlar la situación, dada la severidad del evento, y movilizar los recursos para la atención a unos 300 damnificados.
El alcalde de la comuna, Andrés Ojeda, calificó el incendio como una tragedia y dijo que en estos momentos se trabaja en la aplicación de fichas sociales para evaluar la situación de los afectados.
Ante la magnitud del desastre, el gobierno central envió a la zona al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien se entrevistó con locatarios y autoridades y realizó un recorrido por el área del siniestro.
“Es muy doloroso, uno ve cenizas de sueños, de trabajo… Entendemos el tremendo dolor que significa perder la fuente laboral”, dijo Muñoz a la prensa.
El ministro afirmó que el Estado trabajará para que estas personas se puedan poner de pie lo antes posible.
Peritos de Bomberos y detectives de la región de Los Lagos, junto con la policía de Chiloé y de Puerto Montt, trabajan en la investigación del desastre.
Las primeras informaciones indican que el fuego comenzó en el segundo piso, en el sector del patio de comidas, y mencionan un recalentamiento eléctrico como la causa probable del siniestro.
Fundada a mediados del siglo XVIII, Ancud fue la capital de Chiloé y su ciudad más importante hasta la segunda mitad del siglo XX y en la actualidad cuenta con unos 28 mil habitantes.
npg/car