Miles de visitantes acudieron este domingo, en la segunda jornada del Salón, al Pabellón 5 del recinto ferial de la Puerta de Versalles, donde junto a los productos expuestos de una veintena de países, fue posible disfrutar de pinceladas de sus tradiciones culturales y de su gastronomía.
Entre las actividades destacó la presencia de una delegación marroquí integrada por 250 autoridades, empresarios y periodistas, que conoció de cerca el desarrollo de Francia en la genética animal, con un desfile de bovinos y equinos.
La nación norafricana cuenta aquí con varios estands, en los que promueve aceites, vinagres, sémola de trigo, frutos secos y plantas aromáticas y medicinales.
Representantes de Marruecos subrayaron el objetivo de aumentar su participación en el mercado galo y el intercambio en el ámbito agrícola.
También de África presentan sus productos países como Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Rwanda y Senegal.
Por Europa, sobresalen los estands con quesos, jamones, cremas y salsas de Italia, así como los de Bélgica y Suiza, mientras Asia está representada por China y Sudcorea.
La presencia Latinoamérica y Caribeña es discreta en la Puerta de Versalles, con propuestas de rones de Jamaica a base de frutas como la piña, el mango y el kiwi.
El célebre mojito cubano y la gastronomía brasileña también tienen espacios en el Salón Internacional de la Agricultura de París, aunque estos países no enviaron delegaciones al tradicional encuentro, que el año pasado atrajo a unos 650 mil visitantes en sus siete pabellones.
De los más de un millar de expositores acreditados, la inmensa mayoría viene de diversas regiones y departamentos de Francia, con una veintena de países participantes.
rc/wmr