viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Designan nuevos facilitadores para proceso de paz en RDC

Kinshasa, 24 feb (Prensa Latina) Los expresidentes de Kenya Uhuru Kenyatta; de Nigeria, Olusegun Obasanjo y el ex primer ministro etíope Hailemariam Desalegn Boshe fueron designados facilitadores del proceso de paz en República Democrática del Congo (RDC), se conoció hoy.

La decisión corresponde a los acuerdos de la cumbre conjunta de la Comunidad de África Oriental (CAO) y la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC), que acordó la fusión de los procesos de Luanda y Nairobi, y encargó a los copresidentes que, en consulta con la Unión Africana, consideraran facilitadores adicionales.

El comunicado de la CAO y la SADC sobre el particular refirió que se realizaron consultas entre los jefes de Estado de ambos bloques para la designación y agregó que los facilitadores tendrán la tarea de coordinar los esfuerzos diplomáticos y de seguridad hacia un alto el fuego duradero.

Este lunes se desarrolló además un encuentro conjunto entre los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países miembros de las Comunidades, la que antecede y prepara la reunión conjunta de ministros de Defensa prevista para el 28 de febrero.

Los altos cargos militares de la CAO y la SADC ya habían dialogado en sus respectivos bloques por separado, en encuentros efectuados en Nairobi y Dar es Salaam la semana pasada para evaluar la situación de seguridad en la RDC.

El comunicado reiteró la necesidad de que todas las partes interesadas en el conflicto, incluido el Movimiento 23 de Marzo (M23), cesen inmediatamente las hostilidades.

La Cumbre conjunta de la CAO y la SADC, efectuada el 8 de febrero, ordenó la reanudación de las negociaciones directas y el diálogo con todas las partes estatales y no estatales (militares y no militares), incluido el M23, en el marco del proceso de Luanda-Nairobi fusionados.

Otro asunto que se abordó fue la implementación del Concepto de Operaciones del plan armonizado para la neutralización de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda y el levantamiento de las medidas defensivas de Ruanda/la retirada de las fuerzas de la RDC, como se acordó en el proceso de Luanda.

Pidieron el cese de las hostilidades y un alto el fuego inmediato, el restablecimiento de equipos y líneas de suministro de alimentos y otros productos esenciales para garantizar el apoyo humanitario.

oda/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link