El alto funcionario, que asumió recientemente el cargo, dijo que la nueva proyección es superior al promedio de crecimiento de los países latinoamericanos, según la proyección basada en estimados de la publicación Latin Focus.
Sostuvo que, por ello, se prevé que Perú será uno de los países que lidere este año el crecimiento, superando a Colombia, Chile, Brasil y México.
“La economía peruana crecerá 4% este año debido a una serie de factores entre los que destacan los mejores precios internacionales del oro y del cobre”, dijo el ministro.
Entre otros factores favorables, mencionó la baja de la ejecución de nuevos proyectos, la cotización del petróleo que Perú importa, además de la ejecución de nuevos proyectos y el descenso en la cotización del petróleo.
Agrego a ello la meta fijada de un déficit fiscal de 2,2 por ciento, mayores ingresos esperados para la reactivación económica, un mayor dinamismo en la inversión pública y privada, menor inflación y costos de financiamiento más flexibles.
De otro lado, dijo, Salardi pronosticó que la inflación cerraría este año en 2 por ciento, con un tipo de cambio del sol (moneda peruana) de 3.78 soles por dólar y el mantenimiento de la deuda púbica en 33 por ciento del producto interno bruto.
ro/mrs