En la Asamblea Extraordinaria, las Prefectas y Prefectos del país resolvieron no aceptar la propuesta del gobierno nacional de pagar la deuda del Modelo de Equidad Territorial con bonos. Ante la dura crisis invernal, las provincias requieren liquidez para afrontar las… pic.twitter.com/aqPLtE35ye
— CONGOPE (@CongopeEcuador) February 24, 2025
Los prefectos exigen al Gobierno del presidente Daniel Noboa que se les entregue el presupuesto para atender la dura situación que atraviesa el país debido a las precipitaciones, que han dejado nueve muertos y más de 13 mil afectados.
“Las prefecturas cuidamos de la ruralidad y para eso necesitamos recursos”, dijo la presidenta del Congope, Paola Pabón, en un video difundido por redes sociales.
La también prefecta de Pichincha indicó que esperan llegar a un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas en una reunión el próximo miércoles.
“Desde las prefecturas toda la predisposición para encontrar soluciones conjuntas, siempre cuidando la vida de nuestra gente”, afirmó Pabón.
En un comunicado, el Congope precisó que la deuda de la administración central con los gobiernos provinciales es de 536 millones de dólares.
Según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), las provincias con mayores afectaciones por las lluvias son Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Chimborazo y Cotopaxi.
Deslizamientos, inundaciones, colapsos estructurales y otros eventos han dejado 22,91 kilómetros de carreteras con daños.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó que las precipitaciones continuarán hasta el próximo 27 de febrero en gran parte de Ecuador.
jha/avr