Con un amplio programa de actividades que se extiende desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025, la Universidad rinde homenaje a su tradición de excelencia desde el 4 de junio de 1980.
La rectora, Tamara Chao, destacó en conferencia de prensa que las actividades centrales se llevarán a cabo los días 2, 3 y 4 de junio, e incluirán la condecoración a profesores, el lanzamiento de libros sobre la historia de la universidad a cargo del Doctor Alberto Hernández, y la reinauguración del cine teatro de la institución, con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública.
Fundada en 1980, la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey ha graduado a más de 30 mil profesionales de la salud, incluyendo a tres mil estudiantes extranjeros de 30 países.
Actualmente, cuenta con una matrícula de mil alumnos de pregrado y 4 mil de posgrado, distribuidos en 48 carreras y tres facultades: Ciencias Médicas, Facultad Tecnológica y la Carrera de Estomatología, que incorpora la enseñanza técnica. Además, la institución tiene una filial en la ciudad de Nuevitas.
En 2022, la Universidad recibió la Orden Carlos J. Finlay, un reconocimiento a su contribución a la educación médica y a la salud pública en Cuba.
Este año, la institución aspira a alcanzar la condición de Colectivo Moral y a seguir fomentando la firma de nuevos convenios internacionales, como un reciente acuerdo con Honduras, que ha permitido la llegada de ocho nuevos residentes.
Como parte de las celebraciones, el centro realizará el primer evento científico de su programa de formación doctoral los días 27 y 28 de febrero, así como otros pertenecientes a las sociedades científicas.
Además, se otorgará el Premio Anual de Salud, en el que Camagüey ha obtenido tres grandes premios y una mención, liderados por los resultados investigativos de la institución.
En mayo, se desarrollará el II Simposio Internacional «Tradición y Ciencia por la Salud», junto con el evento científico Pediacam, que reunirá a expertos en pediatría de todo el país.
La casa de altos estudios también se ha enfocado en la recuperación de sus espacios, incluyendo la rehabilitación de instalaciones, la reparación de la residencia estudiantil y la reinauguración del cine teatro.
Estas acciones forman parte de una estrategia comunicacional que incluye el lanzamiento de un logo y etiquetas en redes sociales con el hashtag #45UCMC.
rc/fam