Las estadísticas fueron ofrecidas por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien atribuyó este incremento posiblemente al descontrol en el expendio de bebidas alcohólicas en horarios no permitidos, así como a su consumo elevado.
También, en algunos casos, dijo, por el uso de sustancias ilegales que alteran el comportamiento de los individuos.
A pesar de esta alza, la titular destacó que varias provincias se mantienen sin muertes violentas en el período, como La Romana, Samaná y Puerto Plata.
Además, señaló que otras 15 localidades tienen cifras de un solo digito.
La semana pasada Raful se refirió a la reducción del ruido en las comunidades gracias a la intervención de las instituciones que integran la «Operación Garantía de Paz” en los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas.
Estas son la Policía Nacional, los Ministerios Público y el de Defensa, y la Dirección Nacional de Control de Drogas.
A pesar de los operativos realizados en esas instalaciones, las declaraciones de la ministra hacen pensar que el expendio de bebidas no está del todo controlado y, por consiguiente, lo que podría ser un momento de esparcimiento se convierte en una riña que termina en sangre en diversas zonas del país.
rc/mpv