martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Brasil tendrá su primera vacuna contra el dengue en 2026

Brasilia, 25 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Brasil anunció hoy un acuerdo para producir a gran escala la primera vacuna nacional y de dosis única contra el dengue, a partir de 2026.

Desde ese año se ofrecerán 60 millones de dosis anuales, con la posibilidad de ampliar la cantidad según la demanda y la capacidad productiva.

El objetivo es atender a la población elegible por el Programa Nacional de Inmunizaciones entre 2026 y 2027.

Tal iniciativa integra una estrategia de fortalecimiento de la industria brasileña, para dar autonomía y buscar nuevas soluciones para el estatal Sistema Único de Salud.

Desde la asociación entre el Instituto Butantan y la empresa WuXi Biologics, la producción se dará por el Programa de Desarrollo e Innovación Local del Ministerio de Salud, aprobado y en fase final de desarrollo tecnológico.

La finalidad representa un gran avance en la lucha contra el dengue en Brasil, pues la combinación de las capacidades de producción de las instituciones permitirá ampliar la vacunación.

El protagonismo del Gobierno federal hará que la capacidad productiva y de oferta de una vacuna, ciento por ciento nacional contra el padecimiento, crezca en 50 veces.

A través del Complejo Económico-Industrial de la Salud, el proyecto cuenta con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, en la financiación de la investigación clínica y de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), en el análisis de la solicitud de registro, que contempla la población de dos a 59 años.

En el comunicado oficial se precisa que la actual administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue la primera en ofrecer en todo el mundo una vacuna contra el dengue como acción de política pública.

Asimismo, el Gobierno federal comunicó la fabricación nacional de insulina glargina, como parte del programa de asociación para el desarrollo productivo de la cartera de Sanidad. Brasil registró seis mil 41 muertes por dengue entre enero y diciembre de 2024, y 875 fallecidos aún están en investigación, según datos recientes del panel de monitoreo del ministerio del sector.

Esa cantidad total de óbitos representa que ocurrieron más de 16 por día a causa del padecimiento.

Durante el periodo hubo seis mil 644 millones de casos probables de la enfermedad, más de cuatro veces el número registrado en 2023.

Determinada literatura médica precisa que los principales síntomas del dengue son similares a los de otros padecimientos virales, que incluyen: fiebre alta de inicio abrupto, que puede ir acompañada de dolor de cabeza, en el cuerpo y en las articulaciones, debilidad y dolor.

ro/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link