El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel «El Chino» Flores, abordó ese tema en su más reciente comparecencia con los medios del país.
Flores dijo estar de acuerdo en atraer inversión, nacional y extranjera, pero cuestionó que el gobierno solo beneficie a los grandes empresarios.
Este pronunciamiento es en respuesta a una reunión del presidente Nayib Bukele con empresarios de la región que participaron en el XX Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, donde el mandatario aseguró que quiere que El Salvador sea un país capitalista, proempresa y con una libertad empresarial total.
Según Flores, sin oponerse a la inversión extranjera, el país debe apoyar a los microempresarios, porque la economía en El Salvador y el empleo lo generan en un 80 por ciento los pequeños y medianos productores locales.
Lo que hemos leído es que se está perdonando impuestos a los grandes y se les está poniendo impuestos a los pequeños, al pueblo que es el que carga siempre con lo peor, aseveró..
En una conversación con empresarios de la región latinoamericana Bukele puso al país a disposición del gran capital y que sea ese empresariado el que invierta en educación, en infraestructura educativa, infraestructura en salud, “invertir en esos proyectos de país”, precisó.
A la vez que se refirió a la gestión da gobiernos de izquierda de la región, el gobernante señaló que “para tener un crecimiento sostenido tiene que haber desarrollo económico y el desarrollo económico solo viene de la empresa privada”,
En la cita, transmitida el domingo públicamente, Bukele enumeró logros de su gobierno que hacen a El Salvador, según dijo, «campo fértil» para las inversiones como ser, apuntó, el «país más seguro de todo el hemisferio occidental» gracias a la «guerra» que mantiene contra las pandillas.
mem/lb