El evento, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo, concluirá con la adopción de la «Declaración de Jaipur», que permanecerá vigente hasta 2034, para permitir una transición a una economía circular y eficiente en el uso de los recursos en los países Asia y el Pacífico, señaló a la prensa el ministro a cargo de Energía, Vivienda y Asuntos Urbanos, Manohar Lal.
Se espera que más de 500 participantes de 38 países asistan a la conferencia de tres días, que contará con un pabellón para exhibir las iniciativas nacionales en el ámbito de la economía circular y lo que se denomina las 3R del medio ambiente: reducir, reutilizar y reciclar, de acuerdo con el titular
También informó que los delegados tendrán la oportunidad de realizar visitas técnicas a instalaciones de gestión de residuos sólidos y líquidos y visitar sitios patrimoniales clave en Jaipur, sede del encuentro.
El Foro albergará una exposición internacional de comercio y tecnología 3R, que proporcionará una plataforma para que más de 40 empresas indias y japonesas muestren las mejores prácticas, ideas y soluciones relacionadas.
Lal apuntó que iniciativas de conversión de residuos de organizaciones no gubernamentales y de otros grupos del país también promoverán en el evento el espíritu empresarial impulsado por la sostenibilidad y la participación comunitaria.
Establecido en 2009 por el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional (Uncrd, según sus siglas en inglés), el referido foro tiene como objetivo proporcionar políticas estratégicas a las autoridades de las naciones de Asia y el Pacífico para integrar las 3R (reducir, reutilizar, reciclar).
También en la economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.
Dicho evento, sirve además, como plataforma para difundir y compartir las mejores prácticas al respecto.
lam/lrd