La iniciativa, bajo el nombre de “Ley para el cumplimiento, control y penalización de las quemas en terrenos agrícolas y pecuarios”, fue presentada por la diputada Daniela Rojas, del Partido Unidad Social Cristiana, añade el diario El Observador.
El texto, que pasará ahora al Plenario de la Asamblea Legislativa para su discusión y posterior aprobación, reforma varios artículos de diferentes leyes sobre quemas o incendios provocados con intención, entre ellas el Código Penal.
La nueva ley sancionará con prisión de cinco a 10 años a culpables de quemas realizadas sin permiso o contraviniendo normativas programadas por entidades competentes, y estas generen “un peligro común para las personas o los bienes”.
El texto también establece una pena de cárcel de seis meses a cuatro años “cuando el daño recaiga sobre terrenos dedicados a la actividad agrícola o pecuaria”.
La aprobación del proyecto siguió al anuncio la víspera por las autoridades de un incremento de los incendios forestales, que entre 2023 y 2024 crecieron de 45 a 141, con peligro para comunidades próximas a los siniestros.
El director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, informó que las principales causas de esos siniestros son las quemas por entidades oficiales y los vandalismos.
lam/apb