Al intervenir en la sesión del legislativo, el líder del bloque Lealtad a la Resistencia respaldó la postura del gobierno del derecho de los ciudadanos libaneses a defenderse y el compromiso de cumplir con la responsabilidad del Estado de proteger la soberanía y poner fin a la ocupación.
Para el dirigente de Hizbulah, los puntos mencionados en el programa ministerial son formulaciones nuevas, coherentes y bien elaboradas, «pero gran parte de su contenido aparece en los planes de gobiernos anteriores».
En este punto, señaló que el problema del país nunca fue de intenciones, sino de metodología de acción.
A propósito, agregó que la reconstrucción requiere rapidez en la preparación y planificación, asegurar la financiación necesaria y rechazar cualquier condición política.
En comentarios sobre la agresión israelí, Raad precisó que el enemigo no pudo aplastar a Hizbulah ni quebrar la voluntad del pueblo, y «todos los intentos de eliminar al partido fracasaron».
De acuerdo con el diputado, nuestro pueblo resistente derramó sus lágrimas y sacrificó a sus hijos más queridos para que Líbano pueda vivir seguro y estar protegido de la agresión israelí.
En la ocasión, agradeció a la República Islámica de Irán por lo que proporcionó y seguirá ofreciendo a Líbano y a su pueblo.
Pidió al gobierno libanés revocar la decisión de prohibir a los aviones iraníes aterrizar en el aeropuerto de Beirut, que se tomó en cumplimiento de las acusaciones israelíes.
A su vez, enfatizó el orgullo de que «nuestro mártir más venerado (Hassan Nasrallah) fue un líder notable, y un símbolo de compromiso inquebrantable con el camino de la victoria para los oprimidos».
La asistencia a las urnas el día del funeral de los líderes Hassan Nasrallah y Hashem Safi al- Safieddine fue una reafirmación de que los partidarios de la Resistencia siguen siendo leales a su promesa, puntualizó.
Al ratificar la continuidad del camino nacional en lealtad al pueblo, los mártires y heridos, la autoridad parlamentaria indicó que la negativa de la ocupación a completar la retirada requiere una postura firme que traduzca la declaración oficial, y el Estado debe asumir sus responsabilidades.
En valoración de Raad, la conciencia y los derechos humanos de las potencias internacionales se convirtieron en mera tinta sobre papel, apuntó.
La humanidad no perdonará a quienes apoyan el genocidio respaldado por Estados Unidos y llevado a cabo por el enemigo israelí contra el pueblo de Gaza, expresó.
Según el legislador, el genocidio que libra el ente israelí contra la Franja es una guerra agresiva, condenada y criminal que no está permitida por la ley.
A pesar de todo el apoyo que recibió el enemigo israelí en todos los ámbitos (inteligencia, militar, terrestre y espacial), su ejército bien equipado no pudo igualar el nivel de nuestros heroicos combatientes de la Resistencia, sentenció.
ro/yma