Viceministro de Bolivia denuncia contrabando de ganado a la inversa

La Paz, 25 feb (Prensa Latina) En los centros de remate de ganado en pie, los contrabandistas ofrecen mejores precios y provocan un alza en el importe final de la carne de res en el mercado boliviano, aseguró hoy una fuente oficial.

Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor, Jorge Silva, criticó que “el ganadero está esperando al mejor postor y el mejor postor es el contrabandista, quien va y ofrece un precio mayor (…)”.

Describió que, mientras el comerciante ofrece 17 bolivianos (más de dos dólares), el contrabandista propone 18, 19 o 20 bolivianos (casi tres dólares), compra todo el rebaño y, posteriormente, lo saca a otro país”.

Indicó que esta situación afecta al consumidor final de carne de res, tanto por las pujas que se dan y que elevan el costo del ganado, como por la salida de los animales a otros países.

Silva intervino junto al vicetitular de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, durante una reunión con los dirigentes de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra).

“Vamos a continuar trabajando con la finalidad de lograr que el precio de la carne de res baje -sostuvo Silva-, para eso hay bastantes actividades que tenemos que realizar, lucha contra el contrabando principalmente. Se han identificado varios puntos por los cuales estaría saliendo la carne de res, ganado en vivo principalmente al Perú”.

Por su parte, el ejecutivo de Futecra, Glicerio Serrano, solicitó mayores controles en los centros de remate, y ratificó la petición de suspender de forma indefinida la exportación de carne.

Esta medida fue determinada por el Gobierno desde el 5 de febrero hasta que se reduzca el precio en el mercado local en beneficio de la población, medida que se mantiene.

Desde enero hasta hoy las autoridades de Bolivia provocaron pérdidas a los contrabandistas, valoradas en 17 millones de bolivianos (más de dos millones de dólares) en las fronteras del país, según Velázquez.

Informó al ser entrevistado por el canal estatal Bolivia Tv, que solo en la última semana, el Comando Estratégico Nacional de Lucha Contra el Contrabando decomisó distintos productos que eran internados al país y también los que eran extraídos desde el territorio nacional de forma ilícita.

Cifró en seis millones de bolivianos (857 mil dólares) el valor de los bienes incautados.

Asimismo, señaló, en el sector de Desaguadero (frontera con Perú), se decomisó aproximadamente 28 mil litros de diésel y 203 garrafas de Gas Licuado de Petróleo.

Ese trabajo fue resultado de un mayor despliegue del Comando Estratégico Nacional de la Lucha Contra el Contrabando en los pasos fronterizos con Chile, Argentina, Perú y Paraguay, así como en los departamentos bolivianos de Beni y Pando, concluyó.

jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
Copy link