Por Fausto Triana
Dos detalles: el marcador 4-4 fue un derroche de espectáculo del fútbol y de nuevo, el delantero noruego Alexander Sorltoh verdugo de los catalanes. Una primera jornada semifinal que da paso hoy al otro duelo, Real Madrid-Real Sociedad.
Con un calendario muy exigente del que se quejan los principales equipos de LaLiga y polémicas arbitrales que con el dedo acusador del Real Madrid se ha convertido en un efecto boomerang para los merengues, la Copa del Rey vendría a ser un torneo de segunda categoría.
Un escalón por encima de la Supercopa de España, es, sin embargo, una competición que todos quieren ganar. Y no siempre los tres grandes del país ibérico se asoman a instancias definitorias.
Así, el Atleti del argentino Diego Simeone sorprendió al Barça con dos goles tempraneros del también rioplatense Julián Álvarez y el francés Antoine Griezmann en los seis primeros minutos de cotejo.
Empero, la estocada desconcertante no desanimó a los azulgrana que dirige el alemán Hansi Flick y cuando los colchoneros bajaron un poco la intensidad, llegó la respuesta contundente: Pedri González a los 19 minutos y Pau Cubarsí a los 21 consiguieron el empate.
Luego, a los 41 Iñigo Martínez daba la vuelta al partido y esta vez de suplente, el polaco Robert Lewandowski a los 74 parecía poner cifras definitivas.
Sólo que el Atleti tenía un par de balas en la recámara. Y recuperó el despliegue ofensivo en los contragolpes, hasta que Marcos Llorente logró acercar a su equipo 3-4 a los 84 y en descuento, a los 93, Sorloth consiguió el asombroso 4-4.
Desde la barrera, más bien ya pisando el césped del estadio Real Arena de Pamplona, la “casa blanca” debe haber tomado nota de lo sucedido en Barcelona, para su compromiso de esta noche.
En el papel y con todos sus efectivos listos, el Real Madrid es favorito para imponerse a la Real Sociedad, aunque en fútbol una oportunidad como la Copa del Rey es una preciosa oportunidad para conjuntos de menos rango.
Si bien no es el trofeo de ensueño, el preparador merengue, el italiano Carlo Ancelotti, sabe que permitirse un desliz está descartado. Entonces, lo más probable es que veamos pocos cambios en la alineación titular.
Quizás el portero ucraniano Andry Lunin en lugar del belga Courtois, y el regreso como titular de David Alaba en calidad de central, al lado probablemente del germano Antonio Rudiger.
El resto, ya se sabe, la pegada en el ataque con Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham, con el apoyo de Valverde, Tchouameni y Ceballos, casi seguro.
oda/ft