viernes 25 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Desde Uruguay, Bolivia potencia flujo del comercio exterior

La Paz, 26 feb (Prensa Latina) Mediante su embajada en Uruguay, Bolivia supervisó el depósito franco ubicado en el Puerto de Nueva Palmira para potenciar el flujo del comercio exterior y la logística fluvial, confirmó hoy una fuente oficial.

“La Embajada de Bolivia en Uruguay realizó una importante visita al depósito franco de Bolivia en el Puerto de Nueva Palmira, ubicado en la estratégica confluencia de los ríos Paraná y Uruguay (…)”, confirmó la Cancillería boliviana.

Una nota institucional afirma que en el año del Bicentenario de Bolivia (6 de agosto) el Estado Plurinacional busca ampliar el uso de este depósito, con el objetivo de optimizar la logística y potenciar su comercio exterior.

Ubicado en la ciudad del mismo nombre, el puerto de Nueva Palmira radica en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Colonia, Uruguay, y es propiedad de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de esa nación sudamericana.

Este punto geográfico resulta clave para el transporte de carga proveniente del centro del continente mediante la hidrovía Paraná- Paraguay-Uruguay, lo que representa una gran ventaja para el comercio exterior boliviano, país sin salida al mar.

Según el medio digital Visión Marítima, “este espacio, otorgado por Uruguay en el marco de acuerdos de cooperación, permite a Bolivia almacenar y movilizar mercancías sin costo, facilitando su acceso a mercados internacionales a través de la hidrovía Paraguay-Paraná y el puerto de Montevideo”.

El depósito es el resultado de distintos acuerdos bilaterales en los últimos años, y desde su concesión Bolivia manifestó interés en ampliar su uso con el objetivo de fomentar la integración y el fortalecimiento económico del país.

La supervisión realizada la víspera es indicio de una posible continuidad en la cooperación bilateral.

Estuvieron presentes en este recorrido el embajador de Bolivia en Uruguay, Adalid Contreras, así como funcionarios de esa legación diplomática y el presidente de la ANP uruguaya, Juan Curbelo.

arc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link