jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Caracterizan bajos salarios en Unión Europea

Luxemburgo, 27 feb (Prensa Latina) Uno de cada siete empleados en países de la Unión Europea (UE) recibe bajos salarios, consideró hoy la oficina de Estadística del bloque, Eurostat.

El organismo solo contempló para su clasificación a los trabajadores que ganan dos tercios o menos de la media de los ingresos brutos por hora correspondientes la nación donde laboran.

A partir de ese concepto, el problema afectó al 14,7 por ciento de los asalariados a lo largo de 2022, frente al 16,2 por ciento en 2018, pero la desventaja siguió siendo superior para las mujeres.

Los datos también constataron que alrededor de una cuarta parte (25,2 por ciento) eran personas jóvenes, menores de 30 años de edad.

De acuerdo con la fuente, la proporción de trabajadores con salarios bajos varió significativamente entre los Estados miembros de la UE en 2022: los mayores porcentajes correspondieron a Bulgaria (26,8 por ciento), seguida de Rumanía (23,9), Letonia (23,3), Grecia (21,7), Estonia (21,2) y Chipre (20,0).

En sentido contrario, mencionó la situación de Portugal, Suecia, Finlandia, Italia, Eslovenia, Francia y Dinamarca.

De forma general, los peores sueldos se concentraron en actividades de alojamiento y servicios de comida, tareas administrativas y servicios auxiliares.

Pero el tipo de relación legal también influye: entre los asalariados con un contrato de trabajo de duración limitada, el 27,2 por ciento tenía bajos salarios bajos en 2022, frente al 12,6 por ciento en el caso de quienes contaban con un contrato indefinido, ilustró el análisis.

mem/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link