En el acto político cultural, Noemí Rabaza, vicepresidenta primera del ICAP, recordó que el hecho fue la respuesta popular a la invasión marroquí que había tenido lugar menos de cuatro meses antes y desde entonces el Sahara Occidental no ha dejado de defender su derecho a ser un Estado libre e independiente.
La funcionaria reafirmó la solidaridad de su país, que –dijo- se expresa en la colaboración médica, la formación de recursos humanos, y en el apoyo irrestricto a la lucha de esa nación a la libertad y la autodeterminación.
Cuba, que no tiene ningún diferendo particular con Marruecos, expresa su total apoyo a la independencia del pueblo saharaui, por considerar absolutamente infundada la ocupación de su territorio e incuestionablemente justa su aspiración a la libre autodeterminación, apuntó.
Por su parte, el embajador saharaui en La Habana, Omar Balsán, expreso gratitud por el respaldo de la isla caribeña en estos “49 años de lucha, heroísmo, sufrimientos, y sobre todo de determinación para continuar el combate de la dignidad y seguir el camino de los mártires”.
Cuba es –señaló- uno de los primeros países en reconocer y establecer relaciones diplomáticas con la República Saharaui, y mantiene fuertes lazos de cooperación y amistad basados en los principios de solidaridad mutua, de respeto a los derechos y soberanía de los pueblos.
En el acto, la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) reiteró el apoyo histórico de la sociedad civil cubana al reclamo internacional por el respeto del derecho a la libre autodeterminación de la República Árabe Saharaui Democrática.
A través de una declaración, leída por su presidenta, Norma Goicochea, la ACNU reconoció a la dirección del Frente Polisario por su labor a favor del respeto de los derechos del pueblo saharaui y del fin del colonialismo.
Llamó, asimismo, a la comunidad internacional a conminar de manera conjunta a Marruecos a cumplir con las disposiciones de Naciones Unidas y las normas del derecho internacional, en particular la resolución 1514 (XV) sobre la concesión de la independencia de los países y pueblos coloniales.
lam/evm