martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Central provincia cubana potencia desarrollo de mujeres emprendedoras

Santa Clara, Cuba, 27 feb (Prensa Latina) La central provincia cubana de Villa Clara potencia hoy el desarrollo de una red de mujeres emprendedoras, con el propósito de garantizar igualdad de oportunidades y demostrar los éxitos conseguidos hasta el momento.

Según Katia Pérez, coordinadora nacional de la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras, esta iniciativa busca organizar y realizar acciones en pos de empoderamiento económico de las féminas, a tono con el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer y la propia Constitución de la República.

El central territorio de Villa Clara, ubicado a 278 kilómetros al este de La Habana, es una de las cuatro provincias del país con presencia del proyecto «Mi emprendimiento», auspiciado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y que llega también hasta Holguín, Granma y Pinar del Río.

Gisel de la Rosa, directora de desarrollo del Gobierno Provincial en Villa Clara, apuntó que entre las principales acciones destacan la formación y capacitación, tanto para mujeres emprendedoras como para otras que quieran liderar sus propias iniciativas de negocios.

Como parte de este apoyo, Villa Clara permitió la entrega de créditos por hasta 10 millones de pesos para mujeres con proyectos de negocios o expansión de los existentes, una estrategia que favoreció un incremento de féminas emprendedoras.

A su vez, potencian la creación de grupos de trabajo enfocados a las mujeres en los agronegocios, en la cosmética natural y artesanal, en las industrias creativas y culturales, en los emprendimientos de infancias y cuidados, así como en los vinculados a productos exportables y a la protección al medio ambiente.

De acuerdo a la coordinadora nacional de la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras, el apoyo de universidades, centros de estudios, instituciones de gobierno, así como de mujeres miembros de la red resulta fundamental para el trabajo en nociones de derecho, economía, finanzas o contabilidad.

Entre las estrategias de trabajo de esta red sobresale también la realización de ferias para exponer resultados, así como la apertura de negocios con enfoques de género y encaminados al desarrollo territorial y sostenible.

lam/ysd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link