jueves 10 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Denuncia Naciones Unidas catástrofe humanitaria en Sudán

Jartum, 27 feb (Prensa Latina) Naciones Unidas (ONU) advirtió que la situación humanitaria en Sudán empeoró luego del incremento de los combates en las últimas semanas y la hambruna afecta ya numerosas regiones, destacan hoy aquí medios locales.

Según Edem Wosornu, directora de Operaciones y Promoción de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), la situación se puede calificar de catastrófica y los casi dos años de conflicto entre el ejército y las denominadas Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés) han infligido un inmenso sufrimiento y convertido el país en un infierno.

La funcionaria recalcó la víspera en un informe remitido al Consejo de Seguridad de ONU que más de 12 millones de personas están desplazadas, incluidos 3,4 millones que han huido a través de las fronteras de Sudán.

Asimismo, más de la mitad del país, de 24,6 millones de personas, padecen hambre aguda.

Por su parte, la organización No Gubernamental, Médicos Sin Fronteras (MSF), el principal proveedor de servicios de salud y nutrición anunció que se ha visto obligado a detener sus operaciones de ayuda, ante el deterioro de la seguridad por el auge de los enfrentamientos armados.

Desde mediados de abril de 2023, esta nación africana se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército Abdel Fatah al-Burhan y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, Mohamed Hamdan Daglo.

El conflicto mantiene a más de 11 millones de sudaneses fuera de sus hogares, en lo que los expertos consideran la principal crisis de desplazamiento del planeta.

Los combates, además, destruyeron innumerables medios de subsistencia, para sumir al país en una compleja espiral de hambre y muertes.

ro/fvt

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link