jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

En Uruguay presidenta de Honduras para investidura de Orsi

xiomara-castro-estamos-invirtiendo-en-las-necesidades-del-pueblo
Tegucigalpa, 27 feb (Prensa Latina) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llegó hoy a Montevideo para participar en la investidura del mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana, Enrique Reina.

En declaraciones difundidas a través de diversas redes sociales, Reina destacó la asistencia de Castro a la toma de posesión de Orsi, programada para el venidero sábado.

El canciller subrayó que los vínculos entre ambas naciones son especiales, pues el Frente Amplio, movimiento del futuro mandatario uruguayo, comparte principios ideológicos de izquierda con el Partido Libertad y Refundación de la gobernante hondureña, enfatizó.

Indicó que la primera mujer presidenta de Honduras acude a Montevideo con una doble misión, en calidad de dignataria y como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Con ese propósito, aprovechará su estadía en el país sudamericano para reunirse con su homólogo Gustavo Petro y abordar el tema de la entrega a Colombia de la presidencia pro tempore de la Celac próximamente, detalló el jefe de la diplomacia hondureña.

Además de visitar en su casa al exmandatario José Mujica, Castro sostendrá encuentros bilaterales con el nuevo dignatario uruguayo y con sus pares de Paraguay, Santiago Peña; y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló.

Reina exaltó la figura de Mujica como un reconocido líder mundial, quien fue muy cercano a Honduras durante el golpe de Estado de 2009 contra el entonces jefe de Estado constitucional, Manuel Zelaya, invocó.

El ministro de Exteriores adelantó que todas las reuniones estarán centradas en el fortalecimiento de la Celac, como el principal mecanismo de concertación e integración latinoamericano y caribeño.

A su juicio, la visita de Castro es fundamental para tratar asuntos de comercio y cooperación con Uruguay, miembro del Mercado Común del Sur y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, anteriormente conocida como Corporación Andina de Fomento.

Explicó que buscan crear oportunidades en cuestiones muy avanzadas que tiene el país sudamericano como la educación y la salud, prioritarios para la administración hondureña.

“El objetivo es fortalecer lazos con los países amigos de América del Sur y avanzar en temas como inversión, comercio, educación y salud”, añadió.

Otro de los aspectos a tratar será la elección del nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos, puntualizó el canciller.

mem/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link