domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Rechazan en Barbados medidas contra cooperación médica de Cuba

avances-distinguen-a-sector-sanitario-en-provincia-de-cuba
Bridgetown, 27 feb (Prensa Latina) La Red Panafricana del Caribe (CPAN) rechazó hoy las recientes acciones punitivas del Departamento de Estado de Estados Unidos contra los programas de cooperación médica de Cuba en el mundo.

En una declaración entregada a la prensa, la CPAN calificó de ilegales las sanciones anunciadas por el Departamento de Estado contra las personas e instituciones de los países beneficiados por el trabajo de las brigadas médicas de Cuba en el mundo.

Al reconocer al prestigio y respeto ganado por el personal médico de la isla, el texto difundido en las redes digitales apunta que “el único propósito de estas medidas es intimidar a los inversores extranjeros, cerrar posibles fuentes de ingresos externos para Cuba, y devastar los niveles y la calidad de vida del pueblo cubano”.

La organización dice expresar legítimamente el sentir de toda la región del Caribe al reconocer que la decisión del Departamento de Estado tiene el “innoble propósito de perjudicar relaciones en el continente, y afectan incluso la imagen y la reputación de Estados Unidos en el área”, señaló.

Al recordar que la abrumadora mayoría de la comunidad internacional vota anualmente en Naciones Unidas contra el bloqueo que Estados Unidos mantiene contra la isla, la declaración de CPAN exige la cesación urgente de esa política así como sacar a Cuba de la Lista de Estados presuntamente Patrocinadores del Terrorismo.

La CPAN es una iniciativa regional de varios sectores que busca fortalecer los lazos culturales, históricos y sociales entre el Caribe y el Continente Africano y promueve la cooperación, el diálogo y la solidaridad entre los pueblos.

lam/ohh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link