lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Alimentos y bebidas de Guatemala crecieron tres por ciento en 2024

Ciudad de Guatemala, 28 feb (Prensa Latina) Industrias de alimentos y bebidas de Guatemala apuestan hoy por una nueva estrategia tras un alza del tres por ciento en las exportaciones de 2024 contra la cifra del año anterior.

Al cierre de diciembre último alcanzaron en ventas al exterior dos mil millones de dólares, lo que representa el 15 por ciento del total de las realizadas por el país y el 35 dentro de las manufacturas, detalló aquí una fuente oficial.

La Coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Agencia Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Melissa Corzo, explicó que buscarán contribuir al desarrollo sostenible a través de la identificación y mitigación de impactos en el sector.

Entre los temas prioritarios en 2025 se encuentran el cumplimiento de regulaciones ambientales, laborales y de seguridad ocupacional, amplió.

También, incluyó, la incorporación de tendencias de empaque requeridas por los mercados estratégicos, contribuir a la eliminación de la desnutrición y promoción de la seguridad alimentaria, además de fomentar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en la industria.

Otro aspecto clave –sumó- es el manejo adecuado de residuos y optimización de la eficiencia hídrica y energética, con un enfoque en la reducción de emisiones de dióxido de carbono y adopción de tecnologías limpias.

Los productores comenzaron a implementar herramientas tecnológicas como Inteligencia Artificial y automatización de procesos, subrayó la ejecutiva.

“Este sector genera más de 120 mil empleos exportadores. Buscamos ser un referente de sostenibilidad y generar un impacto positivo en la nación”, concluyó Corzo.

Las industrias de alimentos y bebidas de la tierra del quetzal –según informes- exportan a 74 mercados, con Corea del Sur y Mongolia como destinos incorporados en 2024.

Conforman esta Comisión actualmente 162 empresas asociadas y cinco subsectores: alimentos procesados, conservas, confites, alimentos balanceados y bebidas.

La Agexport proyectó para en esos rubros, en correspondencia con las ideas en materia de sostenibilidad, un incremento de más de mil 500 millones de dólares en los próximos años.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link