Un relato elaborado a partir de un personaje real de la Roma del siglo XVII, descrito por Montfort, acreedora del lauro convocado por la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Ganadora después de avanzar ante el jurado, que recibió mil.221 originales de España y América Latina, lo hizo con “un personaje fascinante cuya historia real transcurre en la Roma del siglo XVII y nos hace dudar sobre si su proceder es criminal o justiciero’, según los encargados de emitir el fallo.
Para Vanessa Montfort, oriunda de Barcelona y residente actualmente en Madrid, es el galardón dotado en 100 mil euros y se suma a una fructífera trayectoria que incluye una nominación al Premio Goya documental.
Además, ‘Mitología de Nueva York’ (Premio Ateneo de Sevilla, 2010); ‘Mujeres que compran flores’ (2016), y ‘La mujer sin nombre’ (2020), sobre la escritora María Lejárraga.
‘Es difícil describir lo que siento ahora mismo. Mi mundo son las palabras y hoy me faltan’, dijo Montfort en su agradecimiento en torno a la novela que se enfoca en Giulia Toffana, para unos la primera asesina en serie, mientras otros la ven como justiciera.
La protagonista preparó y distribuyó entre mujeres romanas un veneno indetectable con el cual fueron asesinados más de 600 hombres, según la acusación de 1659 por el Tribunal del Santo Oficio.
‘Evidentemente era una asesina y una psicópata, aunque también es una historia de supervivencia’, declaró la autora.
mem/ft